Cómo mejorar la movilidad: 5 consejos prácticos
Hoy abordaré diferentes estrategias y apuntes para mejorar la movilidad mediante tus sesiones de entrenamiento. Para comprender el texto es
Neurofisiología aplicada al ejercicio (parte 2)
En el artículo anterior abordamos las bases de la neurofisiología: hablamos del funcionamiento y la organización del sistema nervioso y
Neurofisiología aplicada al ejercicio (parte 1)
Como bien explica aquí Daniel Wolpert, el sistema nervioso cumple una función clara: permitir el movimiento de nuestro cuerpo. En este
5 Tips para mejorar la productividad
Hablar sobre la productividad se ha convertido en un cliché del sector del emprendimiento; aún así, no podemos negar el
¿Así que quieres ser entrenador?
No han sido pocas las veces que me han preguntado el los últimos años qué he estudiado para hacer lo
Cetosis y cáncer
«Privar de glucosa a las células cancerígenas es como quitar el pie del acelerador» Dominic D’Agostino Introducción El tema de
El ayuno
Introducción En los últimos años el ayuno se está poniendo de moda, en parte por las nuevas corrientes dietéticas que
¿Por qué engordamos? Teoría hormonal VS teoría calórica
¿Qué es la obesidad? La obesidad se define por medio del índice de masa corporal (IMC), que es el resultado
Flexibilidad VS Movilidad: Los mitos de los estiramientos
¿Es mejor estirar antes o después de entrenar? ¿Flexibilidad pasiva sí o no? ¿Son perjudiciales los estiramientos balísticos? ¿Qué hay de los famosos isquios acortados?