|
Ser entrenador personal te da una perspectiva amplia sobre los problemas físicos actuales. Al principio, piensas que lo que te ha pasado a ti es lo normal, pero conforme trabajas con más personas, vas descubriendo la idiosincrasia de cada individuo. Hay quienes tienen una gran facilidad para ganar masa muscular, otros son increíblemente inflexibles, algunos tienden a lesionarse con frecuencia y, en muchos casos, los mismos métodos que funcionan para una persona no sirven para la siguiente.
Con todo esto quiero decir que el trabajo de coaching es un proceso de aprendizaje tanto para el estudiante como para el entrenador. Una de las áreas en las que hemos notado un gran número de problemas en los últimos años es el cuello. Los dolores de cabeza y cefaleas derivados de tensiones musculares en esta zona son mucho más comunes de lo que imaginaba inicialmente.
La buena noticia es que, al igual que cualquier problema musculoesquelético, tienen una solución sencilla: fortalecer y movilizar las articulaciones y la musculatura implicada para que puedan cumplir su función correctamente. Con este enfoque, se pueden prevenir y aliviar una gran cantidad de lesiones y molestias simplemente mejorando la función del cuerpo.
Debido a la cantidad de personas que presentan este problema, hace un tiempo preparamos un vídeo donde te enseñamos a movilizar y fortalecer la musculatura del cuello. Es útil tanto para quienes sufren cefaleas tensionales como para aquellos que desean proteger esta zona tan expuesta, especialmente en deportes que involucran aceleraciones o impactos bruscos, como el boxeo, el jiu-jitsu, el snowboard o las acrobacias. También puede ayudar a reducir el riesgo de lesión en caso de un accidente de tráfico.
A continuación, os dejo tanto el video como el artículo en nuestro blog: |