Cuando un músculo no está ni completamente extendido ni completamente contraído, sino en una longitud intermedia, es la posición en la que los filamentos de actina y miosina, los componentes básicos de las fibras musculares responsables de la contracción, están alineados de manera óptima para generar la mayor cantidad de fuerza.
En el caso de las dominadas, cuando el codo está aproximadamente en un ángulo de 90 grados, los músculos responsables del movimiento, como los dorsales y los bíceps, están en una longitud más favorable para generar fuerza.
¿Qué pasa cuando el brazo está completamente extendido o contraído al máximo?
Al principio del movimiento (cuando el músculo está muy estirado), los filamentos no se superponen lo suficiente, y esto reduce el número de interacciones entre actina y miosina, lo que también disminuye la tensión que puede generar el músculo.
Al final del movimiento (cuando el músculo está muy contraído), los filamentos de actina y miosina están tan apretados que no tienen espacio para moverse más, por lo que la contracción es menos efectiva. |