Enso Movers Enso Movers
Reexamina todo lo que te han contado

La newsletter de Enso Movers:

26 de septiembre de 2024

¡Hola!

Esta semana hablamos de carbohidratos y dopamina, y reflexionamos sobre la sentadilla profunda. ¡Adelante!

Earn your carbs

Como muchos ya sabéis, llevo años siguiendo una dieta cetogénica. Ha sido una gran herramienta para mantener un estilo de vida saludable, pero también he aprendido que no hay una única fórmula perfecta. A lo largo del tiempo, he incorporado carbohidratos estratégicamente en algunos momentos y te puedo asegurar que, cuando los entiendes, pueden ser una herramienta potentísima. 

La clave está en conocer cómo funcionan los carbohidratos en nuestro cuerpo y utilizarlos en el momento adecuado. A nivel fisiológico, los carbohidratos tienen un papel importante en la producción de dopamina, esa hormona que está relacionada con la sensación de recompensa y bienestar. Y, en este sentido, la dopamina es un aliado para ayudarnos a crear y mantener hábitos.

Recuerdo en momentos de mi vida en los que tuve que cambiar el horario de mis entrenamientos. Al principio, no me apetecía nada entrenar en esos nuevos horarios, pero encontré una estrategia que me ayudó a mantener la motivación: me recompensaba con mi "dosis de carbohidratos" del día después del entrenamiento. Esa pequeña recompensa hizo que el hábito de entrenar en ese nuevo horario se consolidara mucho más fácilmente. El efecto de la dopamina, que surge tras consumir esos carbohidratos, ayudaba a crear una asociación positiva con la nueva rutina.

De hecho, hay investigaciones que sugieren que la dopamina no solo afecta al estado de ánimo, sino también a la creación de hábitos. No se trata solo de una excusa para comer carbohidratos, sino de aprovecharlos estratégicamente para crear adherencia a nuestras rutinas y objetivos. Y ojo que esto también funciona a la inversa.

Pablo Jurado

Sentadilla profunda 101 (parte I)

¿Alguna vez te has planteado qué te limita para hacer una sentadilla profunda?

En este miniserie de dos posts te voy a explicar por qué no eres capaz de hacer una sentadilla profunda y cómo puedes trabajarlo.

Primero hablaremos de los factores que intervienen en la sentadilla profunda. En este gesto intervienen principalmente 3 articulaciones: tobillo, rodillas y cadera. Ahora bien, normalmente cuando no somos capaces de hacer una sentadilla rara vez es porque nuestra rodilla no nos lo permita (puede ocurrir, pero es algo más anómalo), aunque sí que nos vamos a encontrar muchísimas veces en las que el limitante sea el tobillo o la cadera

El tobillo es uno de los limitantes más comunes, ya que sin una buena dorsiflexión no podemos llevar la rodilla lo suficientemente hacia adelante, y esto nos va a dificultar el poder bajar la cadera hasta abajo del todo. Es el gran conocido si estás algo metido en el mundo de la movilidad (cuando no puedes hacer una sentadilla profunda lo primero que te dicen es que te falta dorsiflexión) pero como hemos dicho, no es el único componente. A la gente le suele sorprender cuando se les dice que la cadera también es un limitante (de hecho, con buena compresión abdominal puedes hacer una sentadilla profunda sin que la rodilla pase la punta del pie en ningún momento) y es que la capacidad de poder pegar el abdomen al muslo es casi igual de importante que el tobillo. Pero por supuesto, si tenemos buena dorsiflexión y buena compresión abdominal, mejor.

Ahora que sabemos un poco mejor el por qué de la sentadilla profunda, quizás nos venga a la cabeza la sentadilla de un niño pequeño y su facilidad para pasar tiempo en esa posición. O quizás nos viene a la cabeza gente de otras culturas en las que prácticamente casi todo el mundo puede hacer una sentadilla profunda; y nos estaremos preguntando, ¿por qué ellos sí y yo no? La respuesta es sencilla, y es que la capacidad de la sentadilla la tenemos desde que nacemos, pero la perdemos por la falta de uso. Es simple, si lo usamos, lo mantenemos, si no, lo perdemos.

Si quieres saber cómo recuperar tu sentadilla profunda, te lo explico en el siguiente post. ;)

Álvaro Medina

Esperamos que hayas disfrutado de esta Newsletter. Si tienes cualquier duda o sugerencia puedes contactarnos respondiendo a este e-mail.

youtube  soundcloud  instagram