La regla número uno para diseñar un entrenamiento es que el cliente esté dispuesto a hacerlo. Desgraciadamente, esto es más difícil de lo que parece, y uno de los motivos (o excusas) más comunes es la falta de tiempo.
Se requiere muy poco tiempo de entrenamiento a la semana para obtener los beneficios a nivel de salud. Esto no quiere decir que puedas entrenar 3 veces a la semana 30 min y obtener resultados excepcionales. Pero dependiendo de cómo utilices esos 30 minutos, puedes obtener unos resultados bastante buenos.
Es por ello que en esta Newsletter os quiero compartir unos tips para reducir el tiempo de entrenamiento:
- Mentalízate de que va a ser duro. Si tienes poco tiempo, tienes que exprimirlo al máximo.
- Escoge ejercicios multiarticulares: Sentadillas, dominadas, dips, pesos muertos con déficit, … Todos excelentes porque te van a permitir entrenar muchos grupos musculares en poco tiempo.
- Trabaja con cargas "ligeras". Aquellas que te hagan llegar al fallo muscular sobre la rep 10. Esto te permitirá calentar menos y realizar menos sets (¡pero serán más duros!)
- Lleva los sets al fallo. Aquí es cuando se pone a prueba el tip 1. Si quieres dar suficiente estímulo a tu musculatura en media hora, tienes que asegurarte de que la pulverizas al acabar el entrenamiento. Dos herramientas para ello:
- Drop sets. Lleva un set al fallo. Baja 20% el peso. Repite el trabajo al fallo. Baja 20% el peso y repite otra vez la operación.
- Myoreps: Lleva un set al fallo. Descansa 5s. Haz reps hasta el fallo de nuevo. Descansa 5s. Haz más reps.
- No todos los sets deben ser con drop sets o myoreps, pero son dos formas estupendas de dar mucho estímulo en poco tiempo.
- Haz ejercicios antagonistas en superserie. En los descansos de un ejercicio, haz otro que implique un grupo muscular diferente.
- Cronometra los descansos o utiliza una app como Interval Timer para organizar el entrenamiento.
No todos los entrenamientos tienen que ser así, ni vas a obtener el mejor progreso. Pero si de verdad tienes poco tiempo, es mucho mejor utilizar estos métodos que no entrenar.
Pablo Bañón |