Enso Movers Enso Movers
Reexamina todo lo que te han contado

La newsletter de Enso Movers:

12 de julio de 2024

¡Hola!

Esta semana hablamos sobre sesgos y carne, y os damos algunos tips para empezar a aprender cualquier práctica física. ¡Pasen y lean!

Pablo Bañón

Por qué no todos los estudios iguales y Harvard está sesgado

Si nos sigues desde hace tiempo sabrás que en Enso Movers intentamos ser rigurosos con nuestro contenido. Una de las cosas de las que nos orgullecemos es que no tenemos problemas para cambiar de opinión si así lo muestra la evidencia o nos encontramos con argumentos convincentes.

Uno de los ámbitos donde ha existido mucha controversia a lo largo de los años ha sido sobre si el consumo de carne roja es saludable y cuánta debemos consumir. En un extremo tenemos los carnívoros, que juran con la mano sobre un chuletón sus beneficios para la salud, y por otro lado tenemos ciertos colectivos veganos que argumentan que la carne roja es el origen de todos los males.

Nuestra opinión es que la carne, siempre que sea de verdad y no procesada, es de las mejores fuentes nutricionales que puedes encontrar. Contiene todos los aminoácidos esenciales y en los ratios ideales para el ser humano. Es rica en 12 de las 13 vitaminas esenciales y estas se encuentran en formatos altamente biodisponibles. Si consumes además todas las partes del animal tienes una fuente de minerales también en formato altamente biodisponible.

Sin embargo, si evidencia suficientemente sólida emergiera, estamos dispuestos a cambiar nuestras ideas tal y como hemos hecho repetidamente en el pasado.

Y de eso os quería hablar hoy. De evidencia. En concreto os quería compartir un artículo de Nina Teicholz donde habla sobre por qué los estudios de Harvard sobre los problemas relacionados con la salud se basan en evidencia muy pobre.

El motivo principal se debe a que el cabecilla de la sección nutricional de Harvard tiene inclinaciones ideológicas muy fuertes en contra de la carne y a favor de las dietas basadas en plantas. Sus motivos y afiliaciones se remontan a muchos años atrás.

Cualquiera que sepa un poco de ciencia y esté interesado en el pensamiento crítico sabrá que tener ideas preconcebidas sobre lo que quieres obtener es una forma muy poco honesta de generar información objetiva.

El artículo, que podéis ver aquí, está excelentemente escrito, como todo el material de Nina, y os recomiendo encarecidamente que dediquéis media hora a leerlo con atención y pensar en las consecuencias que esto tiene para las recomendaciones nutricionales gubernamentales.

Pablo Vázquez

Mapa conceptual para el aprendizaje físico

Esta es una entrada breve pero muy valiosa, con la que pretendo explicar como organizar de manera general cualquier práctica física.

Dado que todos funcionamos bajo las mismas leyes de la física tenemos un escenario específico para interactuar por el mundo, y podemos extraer una serie de principios que se cumplen en todos los movimientos. Estos componentes son los siguientes:

  • Rango
  • Fuerza
  • Skill
  • Metabólico

El primer concepto es rango. No puedes ejecutar un movimiento que requiera a tus palancas anatómicas hacer algo que no pueden hacer. El segundo principio es la fuerza, ya que debemos tener los recursos físicos que requiere resolver la tarea. El tercero es el aprendizaje técnico del gesto a aprender, y el último la capacidad metabólica necesaria para encarar tanto la tarea como la práctica que requiere aprenderla.

Con este mapa claro podemos encarar cualquier disciplina haciendo un análisis de los requerimientos que tiene en las cuatro áreas, y así podemos individualizar el trabajo en aquellas áreas en las que pecamos para el aprendizaje.

Es por esto que en Enso Movers abogamos por construir una base tan fuerte en el trabajo de básicos de fuerza y movilidad, porque junto a una adecuado trabajo metabólico te permite encarar directamente el aprendizaje técnico cada vez que eliges aprender un gesto o una disciplina.

Esperamos que hayas disfrutado de esta Newsletter. Si tienes cualquier duda o sugerencia puedes contactarnos respondiendo a este e-mail.

youtube  soundcloud  instagram