Enso Movers Enso Movers
Reexamina todo lo que te han contado

La newsletter de Enso Movers:

15 de febrero de 2024

¡Hola!

Esta semana reflexionamos sobre la importancia de saber cocinar y os traemos un libro que habla sobre cómo aumentar la concentración. ¡Ah, y tenemos nuevo episodio del podcast! No os perdáis ninguna sección 👀.

Ensopodcast: Marcos Vázquez y Vive más

En efecto, en el último episodio de nuestro pódcast, Marcos Vázquez, fundador de Fitness Revolucionario, viene a hablar de su libro.

Bromas aparte, este es uno de esos episodios que no os podéis perder. Hablamos sobre longevidad, sobre las enfermedades más comunes durante la vejez y sobre cómo evitarlas a través de hábitos de salud, sueño, nutrición y entrenamiento.

Como siempre, lo tenéis en Spotify, iVoox o en vuestra plataforma favorita.

Pablo Jurado

¡Aprende a cocinar! 🍳

Desde que comencé a estudiar sobre alimentación quise cambiar mis hábitos. ¿Y sabes qué? Fracasé un montón de veces. En esos años aún vivía con mis padres y ellos se encargaban de cocinar. Si quería comer algo más controlado no sabía hacer mucho más que unas pechugas o una ensalada bastante triste (lechuga, tomate y atún 🤮).

Comer de esta forma es insostenible. Para cambiar los hábitos a largo plazo, comer sano no debe ser sobre privarse, sino sobre disfrutar de platos que te aporten lo que necesitas. Si lo que comes es sano pero no te gusta y no lo disfrutas, tienes la receta perfecta del fracaso.

Cuando me independicé, surgió la necesidad de cocinar para mí y no por gusto, sino porque ya nadie lo haría por mí. En ese momento, decidí aprender a cocinar, pero a cocinar bien. Recetas muy ricas, de esas que cuando las pruebas piensas:«¡Buah! ¡Comería esto todos los días!», y que además cumplieran con mis necesidades de macros y mi estilo de alimentación.

Eso de pensar que la cocina no es lo tuyo es un gran error. Vas a alimentarte toda tu vida, a diario y además, por lo general, varias veces. ¿De veras crees que no es una habilidad que vas a aprovechar?

Si quieres conocer algunas de las recetas favoritas de los coaches, puedes hacérnoslo saber por Instagram.

Álvaro Medina

Fluir (flow): Una psicología de la felicidad

Desde que tengo memoria, me ha estado ocurriendo algo muy curioso, algo que sucedía de manera aleatoria: hay veces en las que, cuando estoy realizando una tarea (muchas veces física, pero otras veces mental) sucede algo casi mágico. Empiezo a concentrarme cada vez más en lo que estoy haciendo, a cada momento que pasa un poco más concentrado, hasta que hay un punto en el que estoy tan enfrascado en lo que estoy haciendo que no existe nada más a mi alrededor, solo la tarea que estoy llevando a cabo. Las horas pasan sin que me dé cuenta, y no puedo pensar en otra cosa que no sea lo que estoy haciendo en ese preciso momento.

Cuál fue mi sorpresa al descubrir que eso no solo me ocurría a mí, sino que le ocurre a la mayoría del mundo y que hasta se puede trabajar para favorecer que ocurra. Encima se le conoce por varios nombres: hay gente que lo llama la zona (o, en inglés, the zone), hay gente que lo llama flow. El caso es que es un estado de concentración máxima y, como todo en este planeta, se ha tratado de estudiar y explicar. Por eso os traigo esta semana el libro de FLOW: The Psychology of Optimal Experience

En este libro, su autor Mihaly (ni me atrevo a escribir su apellido) nos habla de la investigación que ha realizado sobre este estado y sobre cómo ha llevado a diferentes personas de todo el mundo y de diferentes ámbitos a realizar auténticas proezas, no solo físicas sino también mentales.

El libro lo podéis encontrar tanto en inglés como en castellano y es bastante ameno, por lo que la lectura se hace con gusto.

Esperamos que hayas disfrutado de esta Newsletter. Si tienes cualquier duda o sugerencia puedes contactarnos respondiendo a este e-mail.

youtube  soundcloud  instagram