Fluir (flow): Una psicología de la felicidad
Desde que tengo memoria, me ha estado ocurriendo algo muy curioso, algo que sucedía de manera aleatoria: hay veces en las que, cuando estoy realizando una tarea (muchas veces física, pero otras veces mental) sucede algo casi mágico. Empiezo a concentrarme cada vez más en lo que estoy haciendo, a cada momento que pasa un poco más concentrado, hasta que hay un punto en el que estoy tan enfrascado en lo que estoy haciendo que no existe nada más a mi alrededor, solo la tarea que estoy llevando a cabo. Las horas pasan sin que me dé cuenta, y no puedo pensar en otra cosa que no sea lo que estoy haciendo en ese preciso momento.
Cuál fue mi sorpresa al descubrir que eso no solo me ocurría a mí, sino que le ocurre a la mayoría del mundo y que hasta se puede trabajar para favorecer que ocurra. Encima se le conoce por varios nombres: hay gente que lo llama la zona (o, en inglés, the zone), hay gente que lo llama flow. El caso es que es un estado de concentración máxima y, como todo en este planeta, se ha tratado de estudiar y explicar. Por eso os traigo esta semana el libro de FLOW: The Psychology of Optimal Experience.
En este libro, su autor Mihaly (ni me atrevo a escribir su apellido) nos habla de la investigación que ha realizado sobre este estado y sobre cómo ha llevado a diferentes personas de todo el mundo y de diferentes ámbitos a realizar auténticas proezas, no solo físicas sino también mentales.
El libro lo podéis encontrar tanto en inglés como en castellano y es bastante ameno, por lo que la lectura se hace con gusto. |