Los riesgos del movimiento
Hoy os quiero traer una pequeña reflexión, y es que es cierto que hacer ejercicio es beneficioso, pero a veces este tipo de verdades no son absolutas. Lo cierto es que toda práctica física implica riesgos, pero la alternativa (no moverse) implica problemas peores.
Por contrapartida, también es común escuchar que ciertos gestos o movimientos son lesivos, pero la realidad es que en términos generales no existe un ejercicio que por sí mismo sea lesivo, o bueno, o cualquier otra característica aplicada sin contexto; como suelo decir: "los ejercicios no tienen ese poder". Para determinar si un ejercicio es seguro hay que ponerlo en contexto, y lo primero es saber cuál es la capacidad de las estructuras implicadas. Entonces, podremos ver qué cantidad de estímulo vas a proporcionar con el ejercicio en cuestión. Si la cantidad de estímulo supera la capacidad de las estructuras, tal ejercicio será lesivo, pero si la dosis es adecuada, obtendremos adaptaciones positivas y mejoraremos nuestra capacidad específica en ese caso.
Si te ha resonado el enfoque, te recomiendo que ojees nuestro blog, donde encontrarás varios artículos en los que abordamos muchas de estas concepciones erróneas que habitualmente se tienen en el fitness convencional: |