Enso Movers Enso Movers
Reexamina todo lo que te han contado

La newsletter de Enso Movers:

24 de mayo de 2025

¡Hola!

Esta semana reflexionamos sobre por qué entrenar y hablamos de las contracturas musculares. ¡A leer!

No entrenes para romper récords. Entrena para no romperte tú.

Durante años perseguí marcas, tiempos, formas. Contaba repeticiones, macros, kilos, segundos. Y no está mal. En ocasiones, aún lo hago. Pero hoy mi motor es otro. Hoy entreno para que el cuerpo me acompañe el resto del camino. Para que cuando llegue el estrés, el dolor o el caos, yo esté preparado.

Entreno como quien construye una casa. Una casa no se construye solo para lucirla. Se construye para vivirla. Para proteger. Para aguantar el invierno. Para que el viento no se la lleve. Pues el cuerpo igual. No entreno para estar fuerte en Instagram. Entreno para estar fuerte cuando la vida aprieta. Y la vida aprieta. Te cambia horarios, te roba energía, te da hijos, sustos, hipotecas y a veces sustos con los hijos y las hipotecas a la vez.

Y en medio de eso, yo quiero poder sostenerme y sostener mi entorno.

Entrenar como acto de autocuidado (no de autoexigencia). No para castigarme.

No para "arreglar" nada. Entreno como quien se da una ducha de presencia, como quien cuida de su perro sacándolo a pasear. Porque si dejo de moverme, me empiezo a romper.

Y no hablo solo de lesiones. Hablo de paciencia, de claridad, de equilibrio emocional.

Tu cuerpo no es una máquina que solo sirve si funciona "perfecto".

Es un sistema adaptativo. Y cuanto más lo mueves, más resiliente se vuelve.

  • Mueves → oxigenas → piensas mejor.
  • Fortaleces → sostienes mejor.
  • Sudas → limpias.
  • Te retas → creces.

No entrenes para llegar más lejos. Entrena para estar mejor donde estás.

-Pablo Jurado

Redefiniendo la contractura muscular

El término contractura se ha usado durante décadas para describir una sensación de tensión, dolor localizado y rigidez muscular, a menudo con la percepción de un "nudo". Pero hoy sabemos que no hay un nudo real en el músculo.

Lo que se palpa no es un músculo anudado, sino tejido normal (músculo, fascia, tendón…) posiblemente más sensible o inflamado.

La ciencia no ha encontrado evidencia clara de que haya contracción involuntaria persistente* ni acortamiento estructural en esos casos. Lo que sí hay con frecuencia es una inflamación local, cambios en la percepción (hipersensibilidad) o una alteración del control motor (activación ineficiente).

El uso del término refuerza una narrativa errónea: que el cuerpo se estropea, que hay algo que "deshacer", y que hace falta alguien externo que "lo arregle" manualmente.

Por eso, aunque la contractura como palabra tiene valor comunicativo, evitar crear imágenes mentales poco útiles favorece la capacitación de la persona, que entiende que lo que siente no es un fallo muscular, sino una respuesta fisiológica temporal que puede revertirse con movimiento, descanso o cambios de carga.

-Aroa Soriano

*La contractura muscular sí existe. Es una condición específica que ocurre cuando un músculo se mantiene contraído involuntariamente durante un periodo prolongado y no puede relajarse o elongarse adecuadamente. Esto puede ser muy doloroso y limitante, ya que el músculo está "bloqueado" en una contracción sostenida indisoluble. Pero no es lo mismo que a lo que nos solemos referir en el día a día.

Webinar Bambú: ¡Es este lunes!

¿Ya te has apuntado al webinar que daremos con Marcos Vázquez? Si aún no lo has hecho, todavía estás a tiempo.

🗓 Cuándo: lunes 26 de mayo, a las 19:00 CEST (hora peninsular)

💻 Dónde: online, en directo

🎙 Con quién: Marcos Vázquez (Fitness Revolucionario) y nosotros, Pau y Pablo

💸 Precio: completamente gratuito

Será una sesión donde hablaremos de qué diferencia hay realmente entre movilidad y flexibilidad, por qué estirar no es la mejor opción y te mostraremos Protocolo Bambú por dentro.

También haremos algunos ejercicios juntos, ¡así que ponte cómodo! Tal y como votasteis en nuestra encuesta de Instagram, nos centraremos en la flexión de cadera. Haremos una sesión de movilidad en directo, donde te daremos nuestros ejercicios favoritos y haremos énfasis en cómo ejecutarlos correctamente. Eso sí, ven mentalizado para las agujetas del día siguiente. 😝

¡Ah, y lo más importante! Anunciaremos en primicia el primer seminario presencial de Enso Movers con Fitness Revolucionario, por lo que no puedes perdértelo por nada del mundo.

¡Apúntate haciendo clic en el botón de abajo y no te pierdas nada!

Te esperamos,

Pau, Pablo y Marcos

¡Me apunto al webinar!

Esperamos que hayas disfrutado de esta Newsletter. Si tienes cualquier duda o sugerencia puedes contactarnos respondiendo a este e-mail.

youtube  soundcloud  instagram 
Cancelar la suscripción   |   Gestiona tu suscripción   |   Ver online