Enso Movers Enso Movers
Reexamina todo lo que te han contado

La newsletter de Enso Movers:

16 de mayo de 2025

¡Hola!

Hoy hablamos sobre jiu-jitsu y os anunciamos el próximo webinar que haremos con Marcos Vázquez. También hay una noticia oculta en esa entrada, ¡así que no te la pierdas!

Webinar Bambú: muévete con nosotros

Como ya sabéis, hace un tiempo lanzamos Protocolo Bambú, un curso de introducción a la movilidad que creamos junto con Marcos Vázquez, de Fitness Revolucionario. Desde entonces, sois muchos los que habéis pasado por Bambú y, para celebrarlo, hemos preparado un webinar gratuito donde vamos a profundizar en algunos de los conceptos clave del curso… y también a movernos un poco.

🗓 Cuándo: lunes 26 de mayo, a las 19:00 CEST (hora peninsular)

💻 Dónde: online, en directo

🎙 Con quién: Marcos Vázquez (Fitness Revolucionario) y nosotros, Pau y Pablo

💸 Precio: completamente gratuito

Será una sesión donde hablaremos de qué diferencia hay realmente entre movilidad y flexibilidad, por qué estirar no es la mejor opción y te mostraremos Protocolo Bambú por dentro.

También haremos algunos ejercicios juntos, ¡así que ponte cómodo! Tal y como votasteis en nuestra encuesta de Instagram, nos centraremos en la flexión de cadera. Haremos una sesión de movilidad en directo, donde te daremos nuestros ejercicios favoritos y haremos énfasis en cómo ejecutarlos correctamente. Eso sí, ven mentalizado para las agujetas del día siguiente. 😝

¡Ah, y lo más importante! Anunciaremos en primicia el primer seminario presencial de Enso Movers con Fitness Revolucionario, por lo que no puedes perdértelo por nada del mundo.

¡Apúntate haciendo clic en el botón de abajo y no te pierdas nada!

Te esperamos,

Pau, Pablo y Marcos

Apúntate aquí al webinar

Cuatro años después: por qué sigo haciendo jiu-jitsu (y por qué deberías probarlo)

Hace ya unos cuatro años que empecé a practicar jiu-jitsu brasileño. Ahora que estoy cerca del cinturón marrón, me apetecía compartir algunas reflexiones sobre esta disciplina que me tiene tan enganchado: por qué creo que vale la pena practicarlo y cómo progresar en él sin perder la cabeza (ni una articulación).

Lo primero que me atrapó del BJJ fue la cantidad de habilidades distintas que puedes desarrollar. A diferencia de otros deportes de contacto con repertorios más limitados (como el boxeo), en jiu-jitsu el abanico es casi infinito: sumisiones, transiciones, derribos, defensas, guardias, sistemas… Nunca se acaba. Y lo mejor: siempre puedes moverte de un sistema a otro según te apetezca o te interese, manteniendo la motivación y la progresión sin necesidad de especializarte de forma restrictiva. Además, puedes graduar la intensidad de la práctica dependiendo del compañero, de tu energía ese día o incluso de si tienes alguna lesión, lo que hace que puedas entrenar más y mejor sin comprometer tu salud.

Otra cosa que me sorprendió (para bien) es que se aprende mucho incluso fuera del tatami. Es el único deporte que he practicado en el que ver un vídeo en YouTube o un instruccional puede tener un impacto directo y real en tu rendimiento al día siguiente. Las skills son sencillas en términos motrices, y lo que marca la diferencia es el timing y la experiencia. Esto hace que el estudio fuera del tatami tenga muchísimo retorno, sobre todo si te gusta profundizar y construir tu juego de forma intencional.

Y luego está la comunidad. Hay algo en pelear cuerpo a cuerpo con alguien que genera confianza. Es raro, pero funciona. El ambiente en los clubes de BJJ es de los más sanos que me he encontrado. No es casualidad: si vas con respeto y construyes relaciones basadas en el cuidado mutuo, el aprendizaje es mucho más fluido. No se trata de ganar rondas, sino de expresar habilidades. Cuanto antes entiendas esto, más rápido progresarás… y más disfrutarás del camino.

Si te pica la curiosidad, te animo de verdad a que lo pruebes. Pero hazlo bien: mejora tu movilidad y tu fuerza, respeta a tus compañeros y, sobre todo, piensa en qué quieres trabajar antes de pisar el tatami.

Te cuento más sobre mi experiencia y sobre cómo progresar en este deporte en mi último vídeo de YouTube, que puedes ver haciendo clic aquí abajo:

Esperamos que hayas disfrutado de esta Newsletter. Si tienes cualquier duda o sugerencia puedes contactarnos respondiendo a este e-mail.

youtube  soundcloud  instagram 
Cancelar la suscripción   |   Gestiona tu suscripción   |   Ver online