Enso Movers Enso Movers
Reexamina todo lo que te han contado

La newsletter de Enso Movers:

24 de enero de 2025

¡Hola!

En la entrada de esta semana hablamos sobre el apego a los logros (y cómo dejarlo a un lado). Además, os invitamos a ser parte de la Enso comunidad en Reddit. ¡Pasen y lean!

El apego a los logros

Cuando consolidas un ejercicio al que le has prestado gran dedicación, dejarlo de lado puede venir acompañado de cierto recelo: "¿Lo perderé?". Y es que jubilar un ejercicio puede ser, en sí mismo, una habilidad.

Para avanzar hacia nuevos objetivos sabes que necesitas priorizar, ya que por mucho que optimices tu programa, siempre habrá límites de tiempo y la recuperación también tiene su techo. Sin embargo, para que no te dejes perturbar por el famoso "use it or lose it", te doy motivos e ideas para que hagas un acto de confianza y lo dejes en segundo plano.

Quédate con esto:

  • Alto nivel de consolidación
  • Visitas periódicas
  • Integración en patrones más complejos

Empezando por los hechos, la cumbre de tu rendimiento no estará donde la dejaste, pero puede no distar si le dedicas un mínimo de atención.

El deterioro funcional (la pérdida de tu habilidad) sigue una curva progresiva. Sin embargo,  si has construido una alta capacidad en el ejercicio, este se vuelve más fácil de mantener, porque ese control motor altamente cultivado genera rutas neuronales robustas; esto implica más resistencia al desuso, además de agilizar recuperarlo tras periodos de inactividad.

Por esa razón, un enfoque basado en el mantenimiento, como una sesión quincenal o incluso una revisión mensual, suele ser suficiente para conservar la habilidad. Otra opción es darle intensivos ocasionales: no trabajarlo generalmente y dedicarle unas semanas al año hasta recalibrarla. 

Pero ¿y si ni siquiera necesitas apartarlo del todo?  En lugar de considerarlo un ejercicio aislado, valora maneras de casarlo con tus nuevos objetivos, haciéndolo parte de algo mayor. Por ejemplo, en el straddle press tu pancake es una maravilla integrada en el patrón:

Para concluir, si gusta cómo el cuerpo aprende u olvida, te recomiendo encarecidamente A Guide to Better Movement: The Science and Practice of Moving With More Skill And Less Pain, Todd R. Hargrove.

"Maintaining existing maps is quick and easy. They only need to be occasionally activated with the appropriate activity”.

Aroa Soriano

¿TODAVÍA NO TE HAS UNIDO A LA COMUNIDAD DE REDDIT?

Hace un par de meses que la abrimos y ya tenemos decenas de participantes. Si estás interesado, apúntate para poder compartir progresos, debatir o preguntar dudas técnicas sobre tu entrenamiento.

¿Lo mejor de todo? Cualquier persona interesada en debatir y compartir puede formar parte.

';

Dales movilidad y fuerza a tus hombros

Tener una buena flexión de hombro y una amplia extensión torácica es esencial para muchos movimientos. Con Hombros antifrágiles, tienes una guía paso a paso para mejorar la movilidad y la fuerza de tus hombros, para que sientas libertad a la hora de realizar gestos que impliquen llevar los brazos sobre la cabeza, como los handstands o los levantamientos olímpicos.

Este recurso digital, creado tras años de experiencia, incluye las herramientas que mejor nos han funcionado con cientos de clientes. Además, está dividido en cinco niveles, para que empieces a construir tus hombros antifrágiles partas de donde partas.

Hombros antifrágiles

Esperamos que hayas disfrutado de esta Newsletter. Si tienes cualquier duda o sugerencia puedes contactarnos respondiendo a este e-mail.

youtube  soundcloud  instagram 
Cancelar la suscripción   |   Gestiona tu suscripción   |   Ver online