Enso Movers Enso Movers
Reexamina todo lo que te han contado

La newsletter de Enso Movers:

10 de enero de 2025

¡Hola!

En la entrada de hoy desmentimos algunos mitos sobre el trabajo de fuerza y hablamos del mayor superpoder en lo que a entrenamiento se refiere. ¡A leer!

Rompiendo mitos

En mi experiencia, hay pocos conceptos tan mal entendidos como el entrenamiento de fuerza. Todavía mucha gente lo asocia con culturistas gigantes levantando pesas descomunales, pero la realidad es que la fuerza va mucho más allá de un simple objetivo estético. Es una herramienta clave para la salud, la funcionalidad y, sobre todo, la prevención de lesiones.

Uno de los grandes mitos que he escuchado una y otra vez es que la fuerza "te hace más rígido". Y no podría estar más lejos de la realidad. Cuando trabajamos fuerza de manera adecuada, los músculos no solo ganan potencia, sino también movilidad y control. Movimientos como las sentadillas profundas o los pesos muertos, bien ejecutados, no solo te hacen más fuerte, sino que también te permiten moverte mejor y con mayor seguridad.

Otro mito igual de extendido es que la fuerza daña las articulaciones. Lo cierto es que es justo lo contrario. Las articulaciones que no están soportadas por músculos fuertes son las que más sufren. Por eso, ejercicios como las sentadillas, las zancadas o incluso el peso muerto son tan importantes: fortalecen los músculos alrededor de las articulaciones, les dan estabilidad y las protegen contra posibles lesiones.

Y aquí entra en juego algo que considero absolutamente fundamental: la movilidad. Pero no hablo de estirar por estirar, sino de movilidad activa, algo que trabajamos muchísimo en Enso Movers. No se trata solo de "ser flexible", sino de enseñar al cuerpo a moverse con control y estabilidad en todo su rango articular. Este tipo de movilidad, combinada con la fuerza, crea articulaciones más fuertes y funcionales, capaces de soportar cargas incluso en posiciones que antes parecían imposibles.

Al final, la fuerza y la movilidad no son opuestas, sino complementarias. Cuando aprendes a combinar ambas, te das cuenta de que tu cuerpo no solo es más fuerte, sino también más libre y preparado para cualquier cosa que quieras hacer. Y eso, créeme, vale la pena trabajarlo.

Álvaro Medina

El superpoder

Muchas veces, la diferencia entre estancarse y progresar es fina.

A veces es cuestión de ajustar el programa, realizar algunos cambios y el progreso va sobre ruedas. Otras veces es más complicado.

Tras entrenar a cientos de personas a lo largo de 10 años, he observado una cosa: aquellos que de verdad quieren los objetivos los consiguen. Aquellos que se obsesionan con ellos. Piensan, analizan, se preguntan, buscan. 

Esa gente, tarde o temprano, los alcanza.

Afortunadamente, esto es algo que se puede entrenar también. Cómo te relacionas con tu práctica es un aspecto más de la misma. Puedes decidir implicarte, puedes decidir que te importa, que vas a hacer todo lo posible por conseguir esos objetivos.

Esta capacidad de obsesionarse voluntariamente es lo que he llamado el superpoder.

Pablo Bañón

';

Movilidad de isquios efectiva

Si nos sigues desde hace un tiempo, ya sabrás que ganar movilidad no es una cuestión de cuánto estires. Es un proceso que requiere un enfoque bien estructurado, progresivo y seguro.

Con Isquios de goma, ponemos a tu disposición una guía que reúne nuestras mejores herramientas tras trabajar con cientos de estudiantes. Hemos diseñado un programa claro y práctico que te ayudará a avanzar de forma consistente.

El material incluye un plan que puedes adaptar a tu nivel para optimizar tus resultados. Cada ejercicio está explicado en detalle con vídeos y anotaciones para que comprendas no solo cómo realizarlos, sino también qué debes buscar con cada uno de ellos. El objetivo principal es claro: tocar el suelo con las palmas de las manos sin doblar las rodillas, fortaleciendo a la vez la musculatura implicada para mantener tus progresos a largo plazo.

Si sientes que tus isquios aún están lejos de su máximo potencial, este programa es una herramienta diseñada para guiarte en cada paso del proceso.

Haz de la movilidad de tus isquios una prioridad y trabaja de forma inteligente para lograrlo.

Isquios de goma

Esperamos que hayas disfrutado de esta Newsletter. Si tienes cualquier duda o sugerencia puedes contactarnos respondiendo a este e-mail.

youtube  soundcloud  instagram 
Cancelar la suscripción   |   Gestiona tu suscripción   |   Ver online