Enso Movers Enso Movers
Reexamina todo lo que te han contado

La newsletter de Enso Movers:

3 de enero de 2025

¡Hola!

Primero de todo: ¡feliz año a todos de parte del equipo de Enso Movers! Os deseamos un 2025 lleno de salud, felicidad y, sobre todo, gains 😎. En la primera entrada de este año hablamos de lesiones y propósitos, así que toma nota y empieza enero con las cosas claras.

Lesiones: en el 2024 mi entreno parecía un calentamiento

Así empecé el año, con unos entrenos tan suaves que hasta un reloj de pulsaciones bostezaría. Comentarios como "quizá deberías entrenar menos" o "no parece que estés mejorando" caían como una losa, reforzando así la sensación de desesperanza propia.

A veces, nuestro entorno puede avivar la idea de conformarnos con una molestia, como si fuera una "nueva normalidad". "Es que ya tienes una edad" o "Mejor no te fuerces, no vayas a empeorarlo". Y claro, lo último que quieres es empeorar… pero ¿cuál es la alternativa? ¿Quedarte igual?

Para muchas lesiones, dejarlas estar -tras un descanso prudencial- es la receta infalible para cronificarlas. Ignorarlas no las convierte en una anécdota pasajera; las transforma en una sombra constante.

Aquí es donde entra la reducción al absurdo: ¿qué pasaría si entrenaras a una dosis tan baja que resultara casi cómica? Un ejercicio que no implique dolor, un gesto controlado, un rango mínimo. Parece insignificante, pero es un punto de partida. Porque moverte, aunque sea poco, te mantiene en el juego.

Rompe el ciclo del desánimo, pasa a la acción: investiga la naturaleza de tu daño, entrena a la dosis tan baja como sea necesaria y mándate un mensaje claro: "Esto puede mejorar". 

¿Qué es lo más pequeño que podrías hacer hoy para avanzar?

Lee esta entrada anterior si quieres saber más sobre recuperación.

Contacta con nosotros si necesitas una guía.

Aroa Soriano

Propósitos de año nuevo: objetivos y procesos

Enero es la época de las listas interminables de objetivos. Es fácil dejarse llevar por el entusiasmo del año nuevo y plantear metas ambiciosas: correr un maratón, dominar una nueva acrobacia o alcanzar un determinado peso muerto. Pero ¿cuántas de esas metas terminan relegadas a un rincón olvidado antes de primavera?

Hay un enfoque más efectivo para alcanzar tus metas: cambiar el foco de los resultados a los procesos. Los objetivos son importantes, pero no son más que puntos de referencia. Lo que realmente marca la diferencia es el sistema que construyes a diario para acercarte a ellos.

Por ejemplo, en lugar de obsesionarte con lograr el split completo, céntrate en incluir ejercicios de movilidad consistentes en tu rutina. En lugar de querer correr 10 km en un mes, haz que salir a correr sea una parte habitual de tu semana. Cuando trabajas en los procesos, los resultados llegan como una consecuencia natural.

La clave está en disfrutar del camino. Si el proceso te resulta insostenible o aburrido, no llegarás lejos. Ajusta tu sistema para que se integre con tu vida de manera realista. Puedes pensar en pequeños cambios sostenibles en lugar de grandes saltos.

Este enfoque también te enseña a ser más flexible con tus metas. A veces, los objetivos cambian porque tú cambias, y está bien. Lo importante es mantenerte en movimiento, aprendiendo y disfrutando del viaje.

Este año, en lugar de fijarte solo en lo que quieres lograr, pregúntate: ¿qué puedo hacer hoy para acercarme un poco más a esa versión de mí mismo que quiero ser? Recuerda, el progreso no es lineal, pero siempre será una suma de pequeñas decisiones conscientes.

¡A por un 2025 lleno de aprendizaje y movimiento constante! 💪

Pablo Jurado

¿Quieres unos isquios móviles de verdad?

Ganar rango de movimiento es complicado, pero tras años de experiencia con cientos de estudiantes, hemos refinado un protocolo efectivo y seguro. Con el programa Isquios de goma te guiamos mediante las progresiones que mejores resultados nos han dado.

El PDF incluye una estructura programática que podrás individualizar para mejorar la movilidad de isquios maximizando las ganancias y minimizando las frustraciones. Con los vídeos explicativos de cada ejercicio y los apuntes de cada sección del programa, conseguirás alcanzar los objetivos principales que proponemos: tocar el suelo con la palma de las manos sin doblar las rodillas y fortalecer la musculatura implicada en todo su rango de movimiento.

Con este programa pasarás de tener unos isquios rígidos a consolidar una base de fuerza y movilidad que llevará tus capacidades al siguiente nivel.

No esperes más para iniciar tu viaje en el trabajo de movilidad.

Isquios de goma

Esperamos que hayas disfrutado de esta Newsletter. Si tienes cualquier duda o sugerencia puedes contactarnos respondiendo a este e-mail.

youtube  soundcloud  instagram 
Cancelar la suscripción   |   Gestiona tu suscripción   |   Ver online